martes, 15 de noviembre de 2011

Cerro Santa Lucia y Centro GAM





Un lugar imperdible para visitar en Santiago ubicado en pleno centro de la ciudad el cerro santa lucia Es en este lugar donde Pedro de Valdivia fundó la ciudad de Santiago de nueva Extremadura el 12 de febrero de 1541.
Posteriormente el intendente de la época Benjamín Vicuña Mackenna quien fue el encargado de darle el aspecto de las calles y parques europeos convirtiéndolo en un lugar de paseo urbano y belleza para Santiago , desde aquel tiempo el cerro ha tenido pocas modificaciones y se ha mantenido tal cúal , dándonos la oportunidad a todos los santiaguinos de tener un lugar abierto y publico en el cúal podemos disfrutar de una tarde agradable y que sea un lugar público para todos quienes deseen visitarlo.
Los Parques, Museos, Centro de Cultura y de entretención son indispensables para crear un ambiente de recreación en la personas, para acercarnos a la cultura chilena e internacional, todos tenemos derecho a ser parte de estos lugares ya que al ser de origen publico son derechos de todos los chilenos
Otro lugar de origen público ubicado al lado del cerro santa lucia es el centro GAM ex Diego Portales que en sus inicios en el año 1971 llevaba por nombre Gabriela Mistral, se inauguró el edificio para la tercera conferencia mundial de comercio y desarrollo de las naciones unidas (unctad lll ) en 1973 después del golpe de estado se convirtió en la nueve sede de gobierno y cambio de nombre a diego portales siempre se caracterizo por una infraestructura oscura y mas bien soldada lo que lo hacia parecer un lugar al que el acceso era restringido .
En el año 2006 un incendio quemó una parte del centro por lo que se restauro y volvió a su primer nombre Gabriela Mistral convirtiéndolo en un centro de cultura donde se exhiben las mismas obras que ya existían desde sus orígenes y nuevas obras convirtiéndolo en un lugar que es imperdible de visitar posee arquitectura moderna y sus obras se pueden ver desde que se entra en el , tal cual como benjamín vicuña Mackenna quería que los espacios públicos fueran de todos el Centro Gam cumple con aquel objetivo a cabalidad siendo una parada obligada en Santiago centro .

lunes, 14 de noviembre de 2011

campaña contra la discriminación



bueno esta es una campaña en contra de la discriminación porque creemos que ya es el colmo que en estos tiempos aun siga la discriminación racial(cultural,religiosa,etc)

ya que estamos en el ciclo 2 queremos decir NO + a la discriminación

lunes, 17 de octubre de 2011

Experimento de Philip Zimbardo


El experimento de la cárcel de Stanford es un conocido estudio psicológico acerca de la influencia de un ambiente extremo (vida en prisión) en las conductas desarrolladas por el hombre, dependiente de los roles sociales que desarrollaban (cautivo, guardia).

Conoce más sobre este particular experimento: http://es.wikipedia.org/wiki/Experimento_de_la_c%C3%A1rcel_de_Stanford

Video: http://www.youtube.com/watch?v=lfGAs4Z-J48

Efecto pigmalión



Fue nombrado como el efecto pigmalión ya que superó lo que esperaba de sí mismo al crear una escultura tan perfecta que llega a enamorarse de ella.

El efecto pigmalión se puede identificar de las siguientes maneras:
1.Suceso por el que una persona consigue lo que se proponía previamente a causa de la creencia de que puede conseguirlo.

2."Las expectativas y previsiones de los profesores sobre la forma en que de alguna manera se conducirían los alumnos, determinan precisamente las conductas que los profesores esperaban." (Rosenthal y Jacobson).

3.Una profecía autocumplida es una expectativa que incita a las personas a actuar en formas que hacen que la expectativa se vuelva cierta.

Conoce más del efecto pigmalión en: http://es.wikipedia.org/wiki /Efecto_Pigmali%C3%B3n
Videos: parte I: http://www.youtube.com/watch?v=QiXBtSnjhjQ&feature=related
parte II: http://www.youtube.com/watch?v=S6A8I2DKPNs&feature=related

miércoles, 28 de septiembre de 2011

La autoridad en la Publicidad




A continuación veremos cómo es utilizada la publicidad en la autoridad, experimento realizado por Stanley Milgram.
El Gobierno de Chile ha utilizado este año publicidad en autoridad.

-Chile es tuyo recórrelo:
http://www.youtube.com/watch?v=8XwJfvlaxP4

-Contra el maltrato hacia la mujer “maricón es el que maltrata a una mujer” 2.0:
http://www.youtube.com/watch?v=WC19DS6T18M

-Campaña contra los accidentes de tránsito:
http://www.youtube.com/watch?v=tVgQLUdTgb8

martes, 27 de septiembre de 2011

El experimento Milgram


El experimento consiste, en que se llevo a cabo un experimento psicológico, para confirmar que los seres humanos comunes y corrientes podemos llegar hacer verdaderos maltratadores tan solo por obedecer una orden de un superior. A continuación revisa en detalle el experimento de obediencia.



a continuación el video de el experimento:

http://www.youtube.com/watch?v=7JFIP98ASxU

http://www.youtube.com/watch?v=JQJZMyOipgc&feature=related

lunes, 12 de septiembre de 2011

Florence Nightingale




Que tiene en común la enfermería y la matemática ?

Florence Nightingale fue la madre de la enfermería de origen británico , estudio matemáticas en su adolescencia pero no fue hasta la guerra de Crimea donde sus conocimientos con los números la llevaron a descubrir uno de los hechos mas importantes en el área de la salud una vez en la guerra sus capacidades con la estadística le ayudaron a elaborar informes detallados sobre la situación en la guerra , y de cómo se encontraban los hospitales, los cuales no respondían a las necesidades mínimas de higiene y mucho menos con el personal capacitado para los heridos y enfermos. Estos datos posteriormente fueron utilizados como herramienta por el ejercito militar de Crimea , para el mejoramiento de los hospitales , elaboro esquemas y gráficos para calcular la tasa de mortalidad en el hospital. Con una mejoría del 60 % al 42,7 %.
Solía recorrer los pasillos de los hospitales para atender a sus pacientes acompañada de una lámpara actividad que le dio el apodo de la dama de la lámpara. Sin duda una mujer inspiradora para la cruz roja .
Murió en 1910 , Florence tuvo una vida interesante que mantuvo por años dedicada a lo que ella llamaba vocación de madre .
para saber mas sobre Florence y su legado visita

lunes, 5 de septiembre de 2011

Visita al Museo Bellas Artes




Museo de Bellas artes es un imperdible en la ciudad de santiago, a pocas cuadras del centro de la cuidad en medio del parque Forestal se encuentra este bello y inmenso centro de difusion artistica, fue fundado en conmemoracion del Centenario de Chile junto con otras obras como lo son la Estacion Mapocho,el Palacio de Tribunales, y la remodelación del Cerro Santa Lucia. el
El Museo Nacional de Bellas Artes fue inaugurado el 18 de septiembre de 1880, bajo el nombre de Museo Nacional de Pinturas,el cual fue nombrado monumento hitorio en el año 1976.
posee 3000 piezas de patrimonio Artistico muchas de las cuales fueron donaciones y otras compradas
Las obras que se encuentran en el nos hacer acercarnos mas al arte Nacional artistas como Rebeca Matte, Roberto Matta , Eduardo Martinez Bonati entre muchos más . la cantidad de obras son bastantes en ellas e pueden observar las diferentes tecnicas artisticas de cada uno de los artistas que exibe el museo , en el frontis se encuentra una de las obras mas conocidas de la artista Rebeca Matte la que lleva por nombre “Unidos en la Gloria y en la Muerte”.
sin duda el museo ha ido aumentando y fometando la cultura de nuestro pais , nuestra visita alumnos de publicidad nos ayudo a que debemos mirar las cosas con otros ojos y asi encontrar el sentido que el artista quiso expresar y plasmar en sus obras dandole asi una nueva vision y en el caso de nosotros entrelazar los temas y darnos cuenta que podemos comunicar nuestras ideas inspirandonos en obras nacionales hechas por personas que tambien querian comunicar un mensaje